CALENDARIO PARROQUIAL
NOVIEMBRE – DICIEMBRE de 2012
25 de Noviembre. Domingo: Jesucristo, Rey del universo
2 de Diciembre. Domingo I de Adviento. Comienza el Ciclo Litúrgico C
6 de Diciembre, primer jueves de mes: Hora Santa a las 7 de la tarde
8 de Diciembre, sábado: la Inmaculada Concepción de María
9 de Diciembre. Domingo II de Adviento
NOTICIAS DE LA PARROQUIA
Funerales
En los últimos días se celebraron los siguientes Funerales:
El día 8 de Noviembre por Don Serafín Rodríguez Sánchez.
El día 9 por Doña María Ángeles Martínez Gascón.
El día 19 por Don Luis Jaime Pardo Segade.
…………………………………………………
ACTUALIDAD PARROQUIAL
En nuestra Parroquia, se están colocando en los expositores de la Iglesia los distintos impresos que la Diócesis ha publicado para ayudarnos a vivir con mayor intensidad el Proyecto Pastoral y el Año de la Fe en que nos encontramos.
El pasado domingo día 11, en la Eucaristía de la Catequesis, realizamos un gesto que, por motivos diversos, hemos ido retrasando: se trata del Envío de los Catequistas; algo muy sencillo, pero de gran contenido simbólico.
Ante toda la Comunidad Parroquial, representada en esos momentos por los niños y adolescentes de la Catequesis y muchos de sus padres, al final de la Eucaristía se realizó la presentación de los Catequistas que este año se han ofrecido para acompañar a los más jóvenes de nuestra Parroquia en el conocimiento y crecimiento de la Fe.
Recibieron la encomienda o envío por parte de la Comunidad y ellos realizaron una oración de compromiso, suplicando la bendición del Señor para realizar con fidelidad su misión.
Les felicitamos y agradecemos su generoso servicio.
………………………………………………….
Continuando con las reflexiones y enseñanzas que el Papa Benedicto XVI nos está ofreciendo en sus Audiencias públicas, el día 7 del presente mes comenzaba diciendo: “El hombre lleva en sí un misterioso deseo de Dios. De modo muy significativo, el Catecismo de la Iglesia Católica se abre precisamente con la siguiente consideración: «El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, porque el hombre ha sido creado por Dios y para Dios; y Dios no cesa de atraer al hombre hacia sí, y sólo en Dios encontrará el hombre la verdad y la dicha que no cesa de buscar» (n. 27).
También en nuestra época, aparentemente tan refractaria a la dimensión trascendente, es posible abrir un camino hacia el auténtico sentido religioso de la vida, que muestra cómo el don de la fe no es absurdo, no es irracional. Sería de gran utilidad, a tal fin, promover una especie de pedagogía del deseo…
Incluso en el abismo del pecado no se apaga en el hombre esa chispa que le permite reconocer el verdadero bien, saborear y emprender así la remontada, a la que Dios, con el don de su gracia, jamás priva de su ayuda. Por lo demás, todos necesitamos recorrer un camino de purificación y de sanación del deseo. Somos peregrinos hacia la patria celestial, hacia el bien pleno, eterno, que nada nos podrá ya arrancar.
No se trata de sofocar el deseo que existe en el corazón del hombre, sino de liberarlo, para que pueda alcanzar su verdadera altura. Cuando en el deseo se abre la ventana hacia Dios, esto ya es señal de la presencia de la fe en el alma, fe que es una gracia de Dios”.